Salvemos a las tortugas marinas

save_1Las tortugas marinas han vivido en la Tierra desde la era de los dinosaurios, pero en un instante evolutivo solo el hombre ha sido capaz de amenazar su existencia. Si bien existen leyes para protegerlas, las tortugas marinas se enfrentan a amenazas cada vez mayores que las están llevando a la extinción.

 

Problemas

Desechos marinos

save_2Los sedales monofilamento son una de las principales amenazas, ya que las tortugas se enredan en ellos ocasionándoles graves laceraciones, amputaciones de sus extremidades e incluso pueden hacer que se ahoguen. Cada año mueren alrededor de unos 100 millones de animales marinos al ingerir bolsas plásticas, poliestireno y anillos de plástico para latas de bebidas creyendo que son alimentos.

Soluciones

  • Reduce la cantidad de basura plástica que produces y recicla, siempre.
  • Jamás liberes al aire globos inflados con helio… ¡todo lo que sube tiene que bajar!
  • Desecha los sedales monofilamento en receptores aprobados disponibles en la mayoría de los puertos deportivos.
  • Participa en los trabajos de limpieza de las playas. www.oceanconservancy.org
  • Cuando estés en el mar, recoge cualquier desecho que veas flotando en el agua.

Pesca comercial

save_3Se calcula que cada año, para satisfacer la demanda de pescado y mariscos, unas 400,000 tortugas marinas son víctimas de técnicas de pesca indiscriminada, como el palangre, la pesca de arrastre del camarón y las redes de enmalle.

Soluciones

  • Si optas por comer pescados o mariscos, toma una decisión informada usando la guía de bolsillo del programa Seafood Watch para elegir opciones provenientes de pesquerías sostenibles. www.seafoodwatch.org

Comercio ilegal de caparazones

save_4Las tortugas carey han sido cazadas durante siglos para elaborar joyas y otros artículos de lujo con sus caparazones. En la actualidad, esta demanda aún sigue vigente en el mercado negro.

Soluciones

  • No compres ni consumas productos provenientes de tortugas marinas. Compra productos artificiales cuando viajes al extranjero para así reducir la demanda por el consumo de recuerdos o souvenirs auténticos.

Golpes ocasionados por botes

save_5La principal causa de varamiento de tortugas marinas en las aguas de Florida se debe a golpes e impactos que las tortugas sufren contra los botes cuando salen a la superficie para respirar.

Soluciones

  • Reduce la velocidad cuando te encuentres en áreas donde las tortugas se alimentan, como las praderas marinas y los arrecifes de coral.
  • Opta por botes de propulsión a chorro o usa una protección para la hélice en el caso de motores fuera de borda.
  • Compra la placa ‘Helping Sea Turtles Survive’ de Florida para ayudar a proteger y a rehabilitar a estos animales. www.helpingseaturtles.org

Caza insostenible

save_6La recolección de huevos y carne de tortugas marinas en las comunidades costeras amenaza gravemente la supervivencia de esta especie. En muchos países se ha prohibido recolectar huevos de tortugas, pero la aplicación de las leyes no es rigurosa, la caza furtiva es cada vez mayor, y los huevos de tortuga se encuentran a la venta en los mercados y ferias locales.

Soluciones

  • Denuncia ante las autoridades locales la manipulación ilegal de los nidos de tortugas, a las personas que molesten a estos animales o si observas cualquier actividad sospechosa. En Florida puedes llamar a la Comisión de Pesca y Conservación de la Fauna (FWC) al 1-888-404-FWCC(3922)
  • Evita comprar exquisiteces hechas con tortugas marinas que se vendan en países de América Central y Asia.

Iluminación artificial

save_7La iluminación cerca de las playas impide que las hembras hagan sus nidos y también puede desorientar a las tortugas bebé haciendo que se alejen del mar y caminen en sentido contrario donde mueren por deshidratación, por el tráfico vehicular o porque son presa de predadores.

Soluciones

  • Apaga las luces que se puedan ver desde la playa durante la época en que las tortugas anidan e informa a los propietarios y residentes de propiedades en el borde costero cuando haya tortugas anidando.
  • Comunícate con la organización de conservación del gobierno local si observas normas que no son adecuadas en cuanto a la iluminación de la playa en tu área. Para obtener más información, visita el sitio www.myfwc.com.

Desarrollo costero

save_8Las playas de Florida corresponden a casi el 90% de todas las zonas donde anidan las tortugas marinas en los Estados Unidos, pero más del 40% se encuentra en proceso de erosión crítico debido a proyectos de urbanización y construcción.

Soluciones

  • Ayuda a detener el desarrollo costero no fiscalizado y las prácticas agrícolas no sostenibles comunicándote con tus representantes locales y alentándolos a que aprueben y apliquen leyes y normas adecuadas.

Calidad del agua

save_9El fibropapiloma es una enfermedad que en la actualidad mata a muchas tortugas marinas y podría deberse a la contaminación, como, por ejemplo el desecho de productos químicos, derrames petroleros, el uso de fertilizantes y el vertido de aguas residuales en los océanos y cursos de agua cercanos.

Soluciones

  • Usa menos fertilizantes químicos y opta por el abono natural.
  • Compra alimentos y productos orgánicos.
  • Reduce el consumo de gasolina (que proviene del petróleo) compartiendo tu automóvil, usando el transporte público y vehículos que no consuman tanta gasolina y sean más eficientes.