En Theater of the Sea viven muchos animales que se han rescatado, rehabilitado y que se consideran no liberables por una serie de motivos. Entre ellos se incluyen delfines, lobos marinos, tortugas marinas, especies de cocodrilos y aves rapaces. Estos animales a menudo requieren de cuidado y tratamiento a largo plazo financiado únicamente gracias a nuestros visitantes. Cada animal rescatado tiene una historia especial y juega un papel importante al momento de educar al público sobre las diversas amenazas naturales e impuestas por los humanos a los animales salvajes.

Bella

Bella

Bella es una joven hembra de lobo marino de California (Zalophus californianus) que apareció varada en una playa de California cuando era una cachorra y fue rescatada y rehabilitada en el Centro de Cuidado de Mamíferos Marinos (Marine Mammal Care Center) de San Pedro, California. El Servicio Nacional de Pesca Marina determinó que no se podía liberar a Bella debido a una afección neurológica en su cerebelo que le impedía dejar de mover la cabeza. En octubre de 2009, Bella viajó en un avión de FedEx desde Los Ángeles, California, a Miami, Florida, y de ahí fue trasladada por tierra a Theater of the Sea. Aquí ha crecido sana y vive junto a otros lobos marinos, incluida una hembra de su misma edad.

Malibu & Monica

Malibú y Mónica vararon durante un caso de mortalidad inusual en el que varios lobos marinos de California aparecieron famélicos, deshidratados y raquíticos en las costas de California en enero de 2013. Ambas fueron rescatadas y rehabilitadas en el Centro de Cuidado de Mamíferos Marinos (Marine Mammal Care Center) ubicado en San Pedro, California.

Malibú apareció varada en la playa de Malibú. Se determinó que no se podía liberar por su afinidad con las personas y su intenso deseo de acercarse a ellas.

Mónica apareció varada en la playa de Santa Mónica. Se la rehabilitó y liberó. Lamentablemente, volvió a aparecer varada cuatro semanas más tarde y había perdido todo el peso obtenido en el centro de rehabilitación. Se determinó que no era posible volverla a liberar, ya que había demostrado que no podía vivir en su hábitat natural.

Malibú y Mónica llegaron a Theater of the Sea el 5 de enero de 2016 y se han integrado bien al resto de nuestros lobos marinos.

Malibu & Monica
Mariner

Mariner

Theater of the Sea es el hogar de una colonia de gatos abandonados y rescatados que cuidamos personalmente. El parque paga para que se los alimente, esterilice y vacune, y para que reciban el cuidado veterinario que sea necesario. Los gatos viven en un amplio hábitat creado solo para ellos. Dado que este hábitat ha llegado a su límite, en Theater of the Sea no podemos aceptar más gatos.

Mariner es un gato tipo Mancoon que ha vivido en el parque desde agosto de 2003. Lo encontraron tirado en un basurero del Hospital Mariners de Tavernier cuando era un gatito débil y famélico. Las enfermeras sabían que nos hacíamos cargo de gatos abandonados y, casualmente, un empleado del parque estaba en la sala de urgencias cuando lo encontraron. Durante el examen veterinario, se determinó que Mariner tenía solo cuatro meses y pesaba menos de una libra. Pasó muchas semanas en la oficina del dueño bajo la lámpara de su escritorio para mantener su temperatura y recibió todo el cuidado que necesitaba hasta que recuperó sus fuerzas. Ahora pesa 12 libras y vive en la tienda de regalos.

Aphrodite

Aphrodite es una tortuga marina verde (Chelonia mydas) hembra que apareció varada en el arrecife de Conch de Cayo Largo el día 10 de septiembre de 1991 cuando era tan solo del tamaño de un plato. Estaba atrapada en un sedal. Para cuando la encontraron, sus aletas ya mostraban señales de gangrena así que hubo que realizarle una amputación para salvarle la vida. En Theater of the Sea encontró un hogar permanente que por más de 20 años la ha visto crecer y alcanzar casi 300 libras. Aphrodite juega un papel importante al momento de educar a nuestros visitantes sobre los peligros de los desechos arrojados al mar.

Aphrodite
Christmas

Christmas

Christmas es una joven tortuga carey (Eretmochelys imbricata) que apareció varada cerca de Cayo Sugarloaf el 25 de diciembre de 2006. La trasladaron al Hospital para tortugas Hidden Harbor (Hidden Harbor Turtle Hospital, HHTH) donde le diagnosticaron un trastorno en su flotabilidad que no le permite flotar correctamente en la superficie del agua. El personal del hospital HHTH colocó pesos en su caparazón para ayudarle a equilibrarse. Sin embargo, por su tamaño pequeño, se determinó que a Christmas no se la podía liberar, ya que era necesario ajustar los pesos en forma frecuente durante su crecimiento. En Theater of the Sea la acogimos en forma permanente recibiéndola en nuestro parque el día 9 de agosto de 2007. Desde entonces, se ha adaptado bien y participa con entusiasmo en los adiestramientos y en las sesiones de enriquecimiento junto con los demás animales de la piscina.

Jahna

Jahna es una tortuga marina verde (Chelonia mydas) hembra adulta que fue rescatada en las playas de St. Croix en las Islas Vírgenes de EE. UU. el 8 de septiembre de 2003. Después de salir del mar para colocar sus huevos, Jahna fue atacada agresivamente por una jauría de perros callejeros. Dado que las tortugas marinas no pueden retraer la cabeza y las aletas dentro del caparazón, los perros le dañaron severamente las aletas, el cuello y los ojos. Se la sometió a cirugías por sus lesiones, pero lamentablemente no fue posible curarle los ojos por lo que hubo que extirparlos, dejándola totalmente ciega. Jahna tuvo que pasar por meses de rehabilitación en el hospital HHTH antes de que Theater of the Sea pudiera acogerla el 14 de enero de 2004. A pesar de su ceguera, Jahna ha progresado mucho, valiéndose de los sentidos de la audición y del tacto. Responde a las fuentes de sonido bajo el agua que la alertan cuando es hora de comer, y con el tacto se guía por los bordes de la piscina creando un mapa mental con puntos de referencia en su hábitat. Jahna es una tortuga marina tranquila con una determinación a vivir que inspira a todos; es un ejemplo sobresaliente de cómo los animales pueden superar discapacidades al igual que las personas.

Jahna
Henry

Henry

Me llamo Henry. Soy una tortuga marina verde (Chelonia mydas). Theater of the Sea ha sido mi hogar desde 1999. Soy una tortuga muy amistosa y me acerco a mis adiestradores tan pronto los veo. Me encanta que me presten atención, tomar el sol y comer casi de todo. En especial, me gusta engullir todas las verduras que me dan. Mis adiestradores me llaman el hambriento Henry porque siempre estoy comiendo algo.

En Theater of the Sea hemos acogido a 3 animales pertenecientes a diferentes especies de cocodrilos. Con el adiestramiento y el enriquecimiento que ofrecemos:

  • • podemos mostrarles a nuestros visitantes la verdadera naturaleza de estos sorprendentes animales.
  • • podemos comprender mejor sus diferentes personalidades.
  • • podemos disipar esa idea negativa que las personas tienen acerca de los reptiles.
  • • podemos reducir su nivel de agresión.
  • • podemos facilitar el mantenimiento del hábitat.
  • • podemos crear una relación positiva entre los animales y los cuidadores.
  • • podemos facilitar mejores prácticas crianza.
  • • podemos ofrecer estímulos físicos y mentales.

Piper

Piper es un joven caimán americano (Alligator mississippiensis) que fue rescatado de un hogar inadecuado en Colorado por el doctor Kevin Fitzgerald de Animal Planet. En junio de 2008 fue trasladado a Theater of the Sea cuando pesaba tan solo 4 libras.

Piper
Alley

Alley

Piper es un joven caimán americano (Alligator mississippiensis) que fue rescatado de un hogar inadecuado en Colorado por el doctor Kevin Fitzgerald de Animal Planet. En junio de 2008 fue trasladado a Theater of the Sea cuando pesaba tan solo 4 libras.

Igor

Igor es un joven cocodrilo híbrido cubano-americano (Crocodylus acutus). Fue herido por la hélice de un bote que le dañó gravemente su cola. Si bien sus heridas ya han sanado por completo, no se lo puede poner en libertad porque es un animal híbrido. El zoológico de Miami se hizo cargo de él hasta que lo trasladaron a Theater of the Sea en julio de 2008.

Igor
Gunther

Gunther

Gunther es una gran iguana verde (Iguana iguana). Fue criado como mascota hasta que creció demasiado y el dueño tuvo que donarlo a un zoológico donde pronto fue desplazado por otras iguanas macho. En Theater of the Sea nos pidieron si podíamos acogerlo en forma permanente y aceptamos recibirlo. Es tan amistoso como un perrito, permite que el personal del parque lo tome en brazos y le encanta que lo acaricien y le rocíen agua con una botella.

Las iguanas son animales muy comunes en el comercio de mascotas. Y lamentablemente esta es su perdición. A menudo no se las cuida bien y, como resultado, mueren dentro de un año (mucho antes de su vida normal de 20 años), son llevadas a grupos de rescate de reptiles, o se las libera en su hábitat natural. Así es como llegaron a los Cayos de Florida. Son consideradas una especie invasiva de Florida, lo que significa que su número ha aumentado rápidamente afectando de manera negativa el crecimiento de plantas autóctonas y desplazando a otros animales propios de la zona.

Rambo

Rambo es nuestro búho cornudo o búho real (Bubo virginianus) que fue rescatado y rehabilitado en el Museo de Ciencias de Miami. Dado que sufrió experiencias que lo marcaron de forma permanente y perdió el temor a los humanos, no es posible liberarlo, por lo que Theater of the Sea lo acogió en forma permanente en 1989.

Rambo